Estilos de Cervezas (ALE y LAGER)

La cerveza se prepara en todo el mundo con diferentes opciones para cada paladar y para cada ocasión. Realizado sólo con cuatro ingredientes principales los cuales son el agua, malta, lúpulo y levadura. El resultado de esta alquimia podría ser una mezcla entre lo místico, la cultura, el proceso, la ubicación, las propiedades de los ingredientes y así sucesivamente. Pero, ¿cómo diferenciamos las cervezas?

IMG_4008

Hay dos clasificaciones principales de las cervezas  y estas se denominan ale y lager. Estos son algunos hechos básicos sobre estas clasificaciones:

  • Las alés se definen como cervezas de fermentación superior (las levaduras flotan en la parte superior de la cerveza durante la fermentación), mientras que las lagers se denominan de fermentación de fondo (las levaduras se hunden en el fondo de la cerveza durante la fermentación).
  • Las Ales se fermentan a temperaturas relativamente cálidas durante períodos cortos de tiempo (durante unos seis días a 16ºC), mientras que las cervezas lagers son fermentadas en temperaturas mas frias por períodos más largos de tiempo (durante unas tres semanas a 10ºC).

info_alevslagertbd

Elementos involucrados en los estilos de cervezas

Las cervezas se pueden categorizar de acuerdo a una serie de factores. En la siguiente lista hay algunos de esos factores:

  • La concentración de alcohol, la clasificación moderna del alchool en las bebidas alcohólicas tiene fines regulatorios y fiscales según el porcentaje de alcohol por volumen.
  • Aspecto, los aspectos visuales que se pueden observar en una cerveza son color, claridad y la cabeza (espuma de cerveza). El color se da generalmente por el grano y las maltas usadas, otros ingredientes pueden contribuir al color de algunos estilos tales como cervezas de fruta.
  • Aroma, hay varios factores que pueden afectar el aroma en una cerveza como la malta, el tipo de lúpulo, el alcohol, los ésteres y múltiples componentes aromáticos.
  • Sabor, las características gustativas de una cerveza pueden provenir del tipo y la cantidad de malta utilizada, como también se imparten por la levadura.
  • Granos, la mayoría de las cervezas utilizan la malta de cebada como su principal fuente de azúcares fermentables, algunos estilos utilizan uno o más granos como un ingrediente clave en el estilo, como cerveza de trigo, cerveza de centeno o de avena. La inclusión de algunos granos como el maíz y el arroz se ve a menudo a nivel industrial debido a que aporta menos sabor y brinda una fuente extra de azúcares fermentables.
  • El lúpulo, contribuye con la amargura, el sabor y el aroma a una cerveza de diversas maneras dependiendo de cuando se agregan durante el proceso de la elaboración de la cerveza. La cantidad de amargor y aroma del lúpulo varía entre los estilos de cerveza. Hay muchas variedades de lúpulo, algunas de las cuales están asociadas con cervezas de regiones específicas.
  • Sensación en la boca, la sensación de una cerveza en la boca, el nivel de carbonatación varía de un estilo de cerveza a otro. El espesor o viscosidad del líquido también puede considerarse como parte del estilo de una cerveza.
  • Otros ingredientes, en ocasiones frutas y especias son ingredientes claves en algunos estilos de cerveza. Éstos se utilizan para contribuir al perfil del sabor y del aroma de otros estilos. En ocaciones se han utilizado verduras en cervezas además de miel, melaza u otros azúcares fermentables que imparten sus sabores distintos a una cerveza.
  • Levadura, diferentes cepas imparten sabores peculiares y características de aroma y puede cambiar en qué azúcares complejos pueden fermentar y lo alto que su tolerancia al alcohol. Además, depende del ambiente donde la levadura está realizando la fermentación.

Hoy en día podemos encontrar una gran cantidad de información sobre la cerveza, por ejemplo, La Asociación de Cerveceros, Programa de Jueces de Cerveza Certificado, Beer Advocate, Cerveza Artesanal, Rate Beer y Untappd los cuales ofrecen información sobre las cervezas, incluidos los estilos de cervezas, las calificaciones de los consumidores y las reseñas.

Referencias

ENGLISH

Anuncio publicitario

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s